Servicios

Ignifugacion
Distinguir entre la resistencia o estabilidad al fuego de un elemento estructural, cuyo tratamiento o comportamiento evita durante un tiempo determinado el derrumbe de un edificio y la clasificación o comportamiento ante el fuego de cualquier elemento, para evitar la propagación de la llama/ incendio.
Todo tipo de edificación está formada por elementos estructurales (forjados, cerramientos, estructura) resistentes al fuego, adecuarla a la normativa en función de su actividad se consigue con proyección de mortero de lana de roca, perlita, vermiculita, pintura intumescente, placa de fibrosilicato, placa de yeso laminado.
Los cerramientos (verticales u horizontales) que separan sectores de incendio que sean atravesados por instalaciones (eléctricas, de agua,de aire, etc.), deben quedar sellados para evitar el paso del fuego. Para ello según el elemento que lo atraviesa y el elemento atravesado se utilizan distintos tipos de materiales, como sellado convencional, collarines, almohadillas, conductos de placa resistentes al fuego, etc.
Los materiales interiores como falsos techos, elementos decorativos, cableado eléctrico, etc. Que contribuyen a la propagación del fuego, aunque algunos son de por sí autoextinguibles, otros deben ser tratados,
Generalmente son los tejidos de tapiceria y cortinaje, que para ello se utiliza una emulsión cuya efectividad es para un tiempo determinado y elementos decorativos de madera que se tratan con pinturas o barnices.

Pintura industrial
En Ignifoc aislamientos integrales, realizamos todos los trabajos referidos a la pintura industrial.
Pintamos naves, sea cual sea la superficie, protegiéndolas en todo momento de agentes exteriores o de las agresiones físicas y químicas que pueden dañarlas.
La pintura industrial es resistente a los niveles de humedad, a la oxidación o corrosiones que sufren los suelos y paredes de las naves industriales.
Somos un equipo de profesionales expertos que analizamos detenidamente las superficies a tratar, aplicando la pintura y las técnicas oportunas para cada caso.
En este campo existen una amplia gama de diferentes recubrimientos y revestimientos para que el trabajo de pintura sea de la mayor duración posible.
Confía en nuestra profesionalidad y ponte en contacto con nosotros.

Tratamiento de la madera
Es de gran importancia la aplicación de tratamientos para la madera para poder prevenir o en su caso eliminar los insectos xylófagos que se alimentan de madera.
Una de las especies más peligrosas son las termitas.
Las termitas tienen su nido principal en el subterráneo y acceden a las cartas por las paredes, por los muros, por las vigas de madera y por los marcos de las puertas.
En el interior de la paredes van fabricando las goteras que son unos canales o tubos de color marrón oscuro que son visible, pero la degradación que provoca su ataque en la madera no lo es. Deja una capa exterior de 1 a 2 mm. intacta, bajo ella, se observa lo que conocemos como, las hojas de libro, la madera presenta un aspecto de láminas muy finas sin atacar.

Aislamientos acústicos
Ante todo diferenciar entre aislamiento y acondicionamiento:
• Aislar es evitar el paso del sonido de una dependencia o local a otra/o.
• Acondicionar es mejorar la resonancia dentro de una dependencia, lo que nos proporciona un confort acústico (poder hablar sin necesidad de levantar la voz para que nos escuchen).
¿Qué nos proporciona un aislamiento acústico?
La combinación de materiales cuya composición tiene diferentes comportamientos físicos en función de la frecuencia de sonido cuya transmisión queramos evitar. De ahí que hablamos de materiales flexibles, rígidos, densos, ligeros…
¿Y el acondicionamiento?
Materiales decorativos que quedan vistos, que sean porosos, blandos… como falsos techos perforados, proyecciones especiales de celulosa decorativa, cortinas, moquetas, paneles absorbentes.