
El
paso del tiempo es, probablemente, uno de los principales enemigos de los aislamientos térmicos en Valencia
que
hace que los recubrimientos de las fachadas se deterioren. Ese deterioro es el
causante de la aparición de humedades en el interior de las viviendas. Sin
embargo, hay que decir que las humedades pueden aparecer también por otras
causas, de hecho los especialistas definen tres tipos diferentes de humedad:
Por filtración, por capilaridad y por condensación. Vamos a explicarte como diferenciarlos.
En ocasiones, el agua del subsuelo puede filtrarse a través de los cimientos y
de los demás elementos de la edificación apareciendo en las viviendas en sentido ascendente, desde abajo hacia
arriba. Eliminar este tipo de humedad es algo complejo pues hay que actuar
directamente sobre los cimientos de la casa.
La humedad por filtración, probablemente la más llamativa por la rapidez con la
que aparece, es relativamente sencilla de reparar. El agua de lluvia, o de una
tubería estropeada, ha encontrado fisuras o grietas en la fachada para poder
llegar hasta el interior. A menudo, una sencilla reparación basta para
interponer una barrera impenetrable para el agua.
Cuando los aislamientos térmicos en Valencia
colocados en las fachadas no cumplen su función, las paredes de la vivienda en
contacto con el exterior tienen una temperatura mucho más baja que el aire que
hay en el interior. Esta diferencia de temperatura provoca que el vapor de agua
de ese aire se condense en contacto con las paredes frías provocando la
aparición de humedades. La única solución posible pasa por la renovación de los
elementos y materiales aislantes de la fachada.
Si necesitas renovar el aislamiento de tu casa confía en la profesionalidad de Ignifoc Aislamientos Integrales.